POSTALER 41

Aprile 1906.
El tema Vesubio-Pompeya me apasiona pero lo tenemos que dejar aquí, hemos de proseguir viaje, para terminar solo decir que la ciudad de Pompeya quedó enterrada bajo dos metros de ceniza y lapilli, seguida de dos nubes plinianas y una gran nube ardiente.
En total unos cinco metros.
Pero no podemos despedir esta hermosa ciudad, sin una canción en su propio idioma, Renato Carosone pone la banda sonora al abandonar Nápoles.
“O suspiro”. Renato Carosone.
Powered by Castpost
• “Diodoro Sículo (c. 90–30 adC), otro historiador griego, relató en el Libro IV 21.5 de su Biblioteca Histórica que la llanura de Cimea (de Cime, Cumas, la llanura Cumana), en la costa de Campania , era conocida como llanura Flegrea (Phlegraei Campi según los romanos; flameante, ardiente, son los significados en griego) debido a una colina, el Vesubio, que había vomitado un fuego terrible, casi como el Etna y que quedaban señales del fuego que había ardido en los tiempos antiguos. El llano de Flegra (Phlégra) según la mitología griega, y según algunas fuentes, fue uno de los escenarios de la batalla de Heracles y los Gigantes”.