Tesoros de Atapuerca. Los fósiles originales en BCN.

Esta vez ponerse el chip del viaje y llegar a la historia de nuestros ancestros ha sido sencilla, solo unas pocas paradas de metro hasta el centro de mi ciudad, en una soleada y reluciente tarde veraniega.
Me consta que hace años que esta exposición patrocinada por Fundació Caixa de Catalunya rueda por la península, en uno de mis viajes al sur, mi buen amigo periodista Ernesto me regaló el catálogo y todo el material que le habían pasado en la rueda de prensa, ante su presentación en el Museo Arqueológico de Murcia en el 2005.
Supongo que con los años han ido aportando material nuevo, cada campaña hay excelentes descubrimientos, y esta versión de la exposición está concebida a medida para el sótano de Casa Milá, La Pedrera de Gaudí, justo en la sala circular destinada en su inauguración al giro de carruajes. Es una muestra escueta, de pequeño formato pero muy bien pensada, como debe ser una exposición divulgativa, un video breve de Javier Trueba nos introduce en el tema, textos claros y precisos y muy didáctica, y lo mas importantes, además de algunas fotografías y dibujos, los fósiles originales.
Me consta que hace años que esta exposición patrocinada por Fundació Caixa de Catalunya rueda por la península, en uno de mis viajes al sur, mi buen amigo periodista Ernesto me regaló el catálogo y todo el material que le habían pasado en la rueda de prensa, ante su presentación en el Museo Arqueológico de Murcia en el 2005.
Supongo que con los años han ido aportando material nuevo, cada campaña hay excelentes descubrimientos, y esta versión de la exposición está concebida a medida para el sótano de Casa Milá, La Pedrera de Gaudí, justo en la sala circular destinada en su inauguración al giro de carruajes. Es una muestra escueta, de pequeño formato pero muy bien pensada, como debe ser una exposición divulgativa, un video breve de Javier Trueba nos introduce en el tema, textos claros y precisos y muy didáctica, y lo mas importantes, además de algunas fotografías y dibujos, los fósiles originales.

La falange de la Sima del Elefante (1.300.000 años), los fragmentos del cráneo y del maxilar del Chico de la Gran Dolina (800.000 años), el cráneo 5, considerado el mas completo del registro fósil mundial, la impresionante pelvis “Elvis”, también la mas completa (500.000), y Excalibur el bifaz encontrado en la Sima de los Huesos y hasta el momento el único instrumento lítico hallado en esta parte del yacimiento, se cree que por lo tanto es la mas antigua evidencia de práctica funeraria (500.000 años).

No les negaré que se me puso la piel de gallina al contemplar cara a cara los restos del Chico de la Gran Dolina y nada tenía que ver la gélida refrigeración del edificio, y que se me saltan las lágrimas de emoción, cada vez que veo las escenas del vídeo dónde un exultante Juan Luis Arsuaga retira de la Sima de los Huesos el primer cráneo completo, -creo recordar que era el “cráneo 4", apodado Agamenón-, el trayecto en coche hacia el centro haciendo sonar la bocina, y como tras retirar la protección, se lo cede eufórico a José María Bermúdez de Castro que parece estar soñando.

Me pareció muy curioso el detalle de que el montaje esté en el sótano del emblemático edificio de Gaudí, sede desde hace años de la Fundación Caixa de Catalunya, y que para ver la exposición haya que descender hasta la fría “cueva” de carruajes, recordemos que durante su inauguración a principios del siglo XX, los humoristas de la época hacían broma sobre los nuevos “apartamentos cueva” del Paseo de Gracia barcelonés y hasta aquella famosa ilustración del dibujante Opisso, aparecida en L´Esquella de la Torratxa el 4 de enero de 1912, donde lo comparaba a un garaje de zeppelines. Por otro lado no es gratuito mencionar, que una de las principales referencias de Antoni Gaudí al construir el edificio fuera sin duda, las casas trogloditas turcas de la Capadocia.

de Juan Luis Arsuaga e Ignacio Martínez.
La exposición se puede contemplar en Barcelona solo hasta el domino 28 de junio, lamento no haberles informado antes, pero el exceso de trabajo de estos días ha hecho demorar la entrada, si se acerca hasta su ciudad no se la pierdan.