
Piazza del Popolo, Iglesias de Santa María in Montesanto
y Santa María dei Miracoli y el obelisco con su fuente del XIX.
En otras ocasiones ya les hablé de mis encuentros con obeliscos egipcios en diversas ciudades del mundo. El del Faraón Thutmosis III, en Central Park, Nueva York (21,6 m). Su gemelo la Aguja de Cleopatra del mismo Thutmosis III, en Londres (20,9 m) o también de este prolífico Faraón en el Hipódromo de Constantinopla, Estambul (19,6 m).
Recuerdo perfectamente la vez que vi el primero y la sensación que me produjo, el del Faraón Ramses II, Plaza de la Concordia de París (22,8 m). Luego siguieron otros como el del Faraón Ramsés II en los Jardines de Boboli de Florencia, (4,9 m), o el de Arlés, en la Plaza de la República (15 m), pero nunca antes había intentado localizar y fichar todos los de esta ciudad, porque Roma es la ciudad del mundo que mas obeliscos tiene, y fue un placer dedicar horas y kilómetros a pié en su busca.

Fuente con obelisco en la Piazza del Quirinale
y las estatuas romanas de Cástor y Pólux. Quirinal.

Piazza Della Rotonda.
Laterano, Palacio Laterano. Faraones Thutmosis III y Thutmosis IV, Karnak (32,2 m)
Flaminio, Plaza del Popolo. Faraones Seti I y Ramsés II, (24 m)
Macuteto, Plaza de la Rotonda. Faraón Ramsés II, Heliópolis (6,4 m)
Dogali, Plaza de la República. Faraón Ramsés II, Heliópolis (6,3 m)
Matteiano. Faraón Ramsés II, Heliópolis (2,7 m)
Solare, Plaza Montecitorio. Faraón Psamético II, Heliópolis (21,8 m)
Minerveo, Plaza de Minerva. Faraón Apries, Sais (5,5 m)

Mi favorito. Piazza della Minerva.

Solo a Bernini se le hubiera ocurrido colocar un obelisco del siglo VI a.C
sobre un elefante, tal vez inspirado en la
Hypnerotomachia Poliphili de F. Colonna.

Piazza San Pedro. El obelisco sin caracteres egipcios se erigió
en 1586 con la ayuda de 150 caballos y 47 poleas.
Aunque los romanos también esculpieron sus propios obeliscos al estilo egipcio.
Agonalis, Piazza Navona, Domiciano, (16,5 m)
Pinciano, Piazza Passeggiata, Adriano, (9,2 m)
Salustiano, Piazza de España, Aureliano, (13,9 m)
Quirinal, Palacio del Quirinal, (Mausoleo de Augusto), (14,6 m)
Esquilino, Piazza dell Esquilino, (Mausoleo de Augusto), (14,8 m)

Piazza dell´ Esquilino y la iglesia Santa María Maggiore.

Fontana dei Quattro Fiume de Bernini y su obelisco. Piazza Navona.

Obelisco Dogali, Via Le Einaudi. Quirinal.
De los contemporáneos mejor no hablar. La avenida abierta por
Benito Musolini para dar acceso directo al
Vaticano desde el
Castel Sant´Angelo, es un buen ejemplo.
La Via D. Conciliazione hay un grupo tan horroroso como indignante.
Etiquetas: Ciudades, Egipto, Roma