Taboo Nights. Veloz viaje a los cincuentas.

Suspendemos momentáneamente nuestro repaso a la ciudad de Estambul, para sumergirnos en un vertiginoso viaje en los años cincuenta.
Este verano fue mi verano años cincuenta, me metí de pleno en el jazz de ese periodo, John Coltrane suena a diario en casa e hice las paces con Miles Davis y su famoso quinteto, -donde también estaba Trane hasta que Davis lo despidió-, la producción de esos años es la que mas me interesa de los dos músicos.
La Sala APOLO del Paralelo barcelonés ha decidido recuperar el Burlesque en su espectáculo mensual “TABOO Barcelona Burlesque Nights”. Noche de variedades donde hay cabida para todo tipo de números. Como anfitriona tenemos a la gran Madame Taboo (espléndida la camaleónica Itziar Castro). Los mejores dj´s pinchando lo mas granado de la época, el cuarteto MAMBO JAMBO pone la banda sonora en directo; Rhytthm´n Blues, Swing, Surf… el combo de Dani Nel.lo (espectacular la carrera de este hombre tras abandonar el grupo Reveldes), a su lado el bajista Ivan Kovacevic disfrazado de Chazz Palminteri mafioso, Mario Cobo a la guitarra y Antón Jarl a la batería, que nos hizo recordar los espectaculares solos jungle de Gene krupa.

El publico de lo mejor. Mucha señorita con tacones de vértigo, flequillo recto y melenita, peinados exóticos de cuando mi madre bailaba el Rascayú y wonderbras de fantasía, todo tipo de tatuajes de mil colores, jerseys a rayas y lencería fina. Entre los señores, unos con zapatos de varios colores, pantalones amplios con raya, camisas con largos cuellos de pico y chaqueta, y otros con jersey, y gorra ladeada a lo Gilbert O´Sullivan cuando le dejó la novia y se quedó alone again, y sobre todo muchas ganas de divertirse y pasarlo bien.
Ya saben como es un tipo de espectáculo así, la música atruena a toda velocidad, aparece una señorita que parece perdida, sola y/o aburrida, o su novio la ha dejado y se ha dado a la bebida, sea como fuere de repente le entra mucho calor y tiene la imperiosa necesidad de quitarse la ropa, eso si muy lentamente. La cosa no va a mas, para los que quieran efectos contundentes del género grueso, al otro lado de la calle está la Sala Bagdad pionera en el país. Aquí todo es sugerente, divertido, sensual e intrascendente.
Entre una cosa y la otra puede aparecer un contorsionista, un fakir o como en el caso de anoche, un ilusionista (Mag Marin) que realizó un par de números que nos dejó con la boca abierta, perfectamente sincronizados con la música -el primero por ejemplo Bjork “It´s Oh So Quiet”-.
Entre una cosa y la otra puede aparecer un contorsionista, un fakir o como en el caso de anoche, un ilusionista (Mag Marin) que realizó un par de números que nos dejó con la boca abierta, perfectamente sincronizados con la música -el primero por ejemplo Bjork “It´s Oh So Quiet”-.

¿Las chichas? Las mejores, nacionales y extranjeras. Cada espectáculo es distinto, en esta ocasión Miss Polly Rae and her Hurly Burly Girlys. Sorprendente Miss Polly recién llegada de United Kingdon, y la presentación de sus dos Hurly Burly. La anatomía de estas señoritas no tiene nada que ver con el canon publicitario, ni con esos cuerpos fibrados y atléticos que hacen piruetas increíbles alrededor de una barra, (lo único que ha sobrevivido de aquellos espectáculos ambulantes, la barra que aguantaba la tienda circense) aquí no hay barra, una silla a lo sumo.
Evita Mansfield dejó claro que por aquí tenemos ejemplos de primera en el campo de la insinuación. Impagable el espectáculo que nos ofreció en el palco del primer piso, bailando en bikini a rayas, mientras fumaba y hablaba por teléfono con los Mambo Jambo atronando en escena.
Evita Mansfield dejó claro que por aquí tenemos ejemplos de primera en el campo de la insinuación. Impagable el espectáculo que nos ofreció en el palco del primer piso, bailando en bikini a rayas, mientras fumaba y hablaba por teléfono con los Mambo Jambo atronando en escena.

Mi sorpresa de la noche fue la cantante barcelonesa Myriam Swanson, que acompañada por los Mambo Jambo nos hizo saltar como hacía mucho. Imaginen que Billie Holiday ha regresado tras sufrir una descarga eléctrica de 4000 voltios, con la fuerza de Etta James, la marcha de Tina Turner, la gracia de The Supremes, pero el arrojo de Jimi Hendrix y el ritmo de Ottis Reading y el descaro de Big Mamma Thornton o de La Lupe. Si aparece por su localidad no dejen de ir a verla me lo agradecerán.
y recuerden en TABOO
DE LO BUENO... LO MEJOR!

Toda la información que deseen en su respectivos myspace
www.myspace.com/tabooapolo
Etiquetas: Ciudades, regreso a los cincuentas, Taboo
10 Comments:
At 16:12,
Anónimo said…
TA
me apunto con algo de época,si me invitas a la prójima vez que te vayas ahi... parece genial!!
bs
At 16:42,
nancicomansi said…
LAs chicas del burlesque son únicas en ponerse nombres de lo más evocador...
me encantan.
Una cosa, ¿Ese Ivan Kovacevic es más bien "fuertucho"? así, altote y grandote? ¿moreno y con tupé? ¿Había tocado en las ramblas? es que me parece que es el mismo que vi en reportaje de la tele sobre músicos de Jazz en Barcelona, facción de los van a su aire, bohémios y que no se casan con nadie.
Muy majo el chaval.
At 1:50,
Noctiluca said…
ohhhhh tengo que leer mucho, en mi próxima visita diré algo coherente. por ahora solo que pienso siempre en ustedes, vos Xnem seguís siendo un cronista maravilloso.
Y porqué TA todavía comenta como anónimo??? jaajjj es gracioso
At 12:57,
MeTis said…
tú si que sabes pasartelo bien, pillin.
At 17:56,
TORO SALVAJE said…
A ver si resucita esta ciudad.
Con lo que fue... y en lo que la han convertido.
Saludos.
At 20:04,
if said…
En cuanto he visto a las chicas he supuesto que eso no era en Estambul. Es que yo primero veo las fotos y luego leo el texto.
At 19:01,
WODEHOUSE said…
Desde luego, viene bien este paréntesis "antivacacional Estambuleño" para dar salida al género fresco, no vaya a ser que caduque.
Vayaaaa mozas! y me dices que lo gordo se cuece en la acera de enfrente!!! que esto es casto y fino...señor señor, pero si se le ve hasta el A.D. N.
No te veía yo en estas lides.
La crónica es muy cachonda, yo que tu...incidiria en este terreno. besazos...
At 19:04,
WODEHOUSE said…
Disculpa, lo de la gorra de lado en plan modelo Alone again es lo mejor (no me extraña que estés alone con esa poca alegría hijo mío Gilbert, que aburres a las ovejas...)
At 20:30,
amelche said…
Tenías que haberte agenciado un coche de esos en Estambul, para ir gratis a esos sitios. :-) A mi amigo Juanjo le habría encantado.
At 20:59,
xnem said…
Señorita if no hay que hace conjeturas precipitadas nunca, supongo que en el Estambul de los cincuenta habían espectáculos de este tipo, anteriores seguro, piense en las fiestas que organizaban en palacio y en el arén. Y en el moderno actual ya no le digo.
Seguiremos Wod, no se preocupe es un espectáculo impresionante.
Publicar un comentario
<< Home