Sevilla y los niños.






Los niños son un reflejo de todo lo que les rodea, un resumen de la tradición, la educación y la cultura popular del lugar, ellos van aportando lentamente su granito de arena en las próximas pequeñas o grandes variaciones. En una palabra, son el futuro.
Todas las imágenes de hoy se tomaron en un corto trayecto por los alrededores del parque de La Alameda de Hércules.
12 Comments:
At 17:17,
TORO SALVAJE said…
Niños Nazarenos?
Lo que me faltaba por ver...
Saludos.
At 19:34,
WODEHOUSE said…
Y que pasa?
Para ellos es un juego, como el de indios y vaqueros, el futbol, o lo que sea. Derrochan imaginación.
Hacen procesiones en chiquitito con pasos como el de la foto. Y hay que respetarlos. Tambien juegan a torear. Nosotros de pequeños jugabamos a torear, a boxeo, a los vaqueros y no hemos salido nada mal.
Ahora ya no juegan a nada, asi que si al menos juegan a esto benditos sean.
At 10:07,
Anónimo said…
TA...
urgh!!!es natural que los niños copien todo lo que vean...pero eso de ser beato no lo veo nada positivo...
hay mucha manipulación e ideologia retorcida abajo de los faldones de los curas...
besos
At 14:43,
MeTis said…
y menudo futuro!!
si, que jueguen a las procesiones, asi quizas les pilla confesados.
un abrazo.
At 22:36,
MaLena Ezcurra said…
Coincido con vos son un reflejo de lo que ven.
Siento pena y no me preguntes porque.
Abrazo Nem.
At 15:28,
la gata said…
Buenísimo el "mono-paso" para que un niño solito pueda montar una procesión. Jamás se me hubiera ocurrido...
At 17:21,
xnem said…
Ya saben que por allí la Semana Santa es una cosa tremenda. Es muy común que los niños se fabriquen su propio paso con una caja de zapatos. El de los tres amigos, era muy completo, tenía de todo.
At 21:31,
amelche said…
Y el de fuera, animando al costalero y diciéndole por dónde tiene que ir. :-)
At 11:30,
xnem said…
Si señorita amelche hasta tenía un pomo de puerta y todo para picar de darle la contraseña.
Ya de pequeñitos cada uno se pone en su lugar.
At 13:16,
WODEHOUSE said…
Xnem: A eso se le llama el "llamador". Es que me encanta la parafernalia y vocabulario religioso y taurino (lo siento por los que no) desde el punto de vista más "aséptico" estoy hablando.
Leerse una crónica taurina desde el punto de vista etimológico es pura poesia.
At 11:34,
xnem said…
Cierto siempre me lo apreció señorita Wod, los tipos de toros, de diferentes pitones, las suertes, y toda su parafernália.
At 9:41,
Jack the Rigger said…
Por mí, como si los papás salen detrás del santo en pelotas y con un ramo de claveles asomando por el culo: para eso se supone que son adultos y pueden decidir. Pero disfrazar a los críos con el capirote me parece tan absurdo como afiliarlos a un partido político, hacerles socios de un club de fútbol o presentar a niñas de cinco años a un concurso de belleza pintadas como puertas (o como putas)
Publicar un comentario
<< Home