En las paredes de Roma.

Decir que las paredes de Roma están cargadas de historia es algo obvio, es bien cierto. Al Profesor y a mi nos encanta adentrarnos en la vorágine de turistas y observar sus curiosas reacciones, pero también nos gusta sumergirnos en los minúsculos y retorcidos callejones, por donde apenas pasa nadie. Estos lugares suelen ser territorio de artistas fugaces, que nos cuentas otro tipo de historias. En las paredes de la ciudad eterna se pueden encontrar graffitis de todas las épocas, desde toscos dibujitos medievales hasta inscripciones de Imperio, y también la huella de un puñado de malabaristas del esténcil, ya saben, esos dibujitos con plantilla al spray.


Hoy finalizamos con Franco Battiato, que como los graffiteros, sigue buscando un centro de gravedad permanente. Es divertido ver a Franco con su verbo y pinta de profesor de universidad, rodeado de toda la parafernalia del circo rock-pop.
14 Comments:
At 16:17,
TORO SALVAJE said…
La que más me ha gustado es la del callejón sin salida.
Me suena familiar.
Saludos.
At 17:21,
entrenomadas said…
Estupendos todos. Me han encantado.
Y acabar con Franco es genial
UN saludo,
Marta
At 3:10,
MaLena Ezcurra said…
Qué maravilla!!!
M.
At 20:26,
if said…
A mí me ha gustado la última foto. Hace tiempo que no veo cosas así.
At 11:56,
xnem said…
Si señorita if me parece un discurso divertido, claro y contundente, la realidad real y la realidad eclesiástica van por caminos diversos, al menos en lo que se refiere a visibilidad.
Si las paredes del Vaticano hablaran! la historia tiene constancia de los desmanes mafiosos y orgiásticos de algunos de los Papas, -sobre todo de los valencianos Borja-, pero como siempre hasta que no se desclasifiquen muchas cosas, poco sabremos de los actuales.
Malena se le saluda con un caluroso abrzo para su invierno austral.
Saludos entrenomadas, muchas gracias por su visita y su comentario, por aquí andamos para lo que guste.
Señor Toro la foto fue antes de la final, ya vaticinaba alguna cosa.
At 14:50,
Rossina said…
QUE BUEN BLOG!!! GRACIAS POR METERSE EN LOS LABERINTOS! ESTA EN LA BOTITA???
At 19:04,
xnem said…
Ya no Rossina, ahora de nuevo en Barcelona. Gracias por pasar.
At 21:14,
nancicomansi said…
Me gusta el pajarín...¿De que época era? ¿renacentista?
At 2:20,
Anónimo said…
TA
cada día me gusta más el arte callejero!
me encanta ver eses "cuadros"(los hay preciosos!) tan anónimos como cualquera de nosotros!
Son como cuadros efimeros, descarados y poéticos colgados en las calles.
A veces expresan y también denuncian de manera ,irreverente bien humorada, abierta y critica, temas muy poco bellos y nada artísticos, con los cuales nos acostumbramos a vivir !
bs
At 11:43,
xnem said…
Señorita nanci usted por aqui!
se la notaba en falta!
Creo que el pájaro es medieval, aunque pudiera ser mas antíguo.
Gracias señorita ta.
At 12:54,
xnem said…
Por cierto
¿a alguien le llegó POSTAL de Roma? Esta vez es un misterio.
At 18:20,
nancicomansi said…
Ejem...A MI NO!...
TOma...para que no me la haya enviado...;-)
At 21:00,
xnem said…
Pués si, un misterio.
Perderse una bueno... pero TODAS!
At 17:22,
Clari said…
me gustan todas las calles de Roma pero mas que estas paredes pintadas creo que la estatua que hay en campo dei fiori dice mas que todo
Publicar un comentario
<< Home